Baja en la DGT gratis

 

Tramitar la baja gratuita de tu coche o moto en Valladolid

 
 

Baja de Vehículos en Tráfico - Particulares


Fotocopia del DNI

Ficha Técnica

Permiso de Circulación


Prepara la documentación para la baja en la DGT

Comprueba que documentación necesitas para tramitar la baja definitiva de tu coche en la DGT

Contacta con nosotros

Acuerda el día y la hora en la que quieres que nos llevemos tu coche hasta nuestro desguace en Valladolid. Recuerda que la todo el trámite (grúas incluidas) es GRATUITO

Tramitaremos telemáticamente la baja en la DGT

Una vez que el vehículo llegue hasta nuestro desguace, tramitaremos la baja electrónica de manera telemática

Recibe el justificante de baja de la DGT

Recibirás el justificante de baja de la DGT y el Certificado de Destrucción. Si no quieres acudir hasta nuestras oficinas, enviaremos vía correo electrónico los citados justificantes

 

Casos concretos para la baja gratuita de coches o motos en Valladolid

 

Preguntas y Respuestas sobre la Baja definitiva de vehículos en la DGT

1¿ES POSIBLE DAR DE BAJA UN COCHE CON MULTAS PENDIENTES?

Cualquier coche con multas pendientes sigue el mismo procedimiento para darlo de baja definitiva que un coche que no las tiene, pues no hay impedimento alguno para enviarlo al desguace y tramitar la baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT). Las multas se vinculan al conductor y no al referido vehículo.

Por esta razón un coche puede darse de baja de manera definitiva aunque tenga multas, pues las multas pendientes de pago seguirán demandándose por vía administrativa, aunque haya sido enviado al desguace.

Si necesitas dar de baja de un vehículo con multas pendientes de pago, tan solo contáctanos y entréganos la documentación requerida según sea el caso particular.

2¿PUEDO DAR DE BAJA UN COCHE EMBARGADO?

En la Dirección General de Tráfico (DGT) es posible dar de baja un coche embargado, ya sea una baja definitiva o una baja temporal, su ejecución dependerá del tipo de embargo que pese sobre el vehículo.

De acuerdo con el tipo de embargo, el procedimiento para enviar un vehículo al desguace debería ser simple, ya que no se diferenciaría de otros casos en los que no haya un inconveniente administrativo que impida la formalización del trámite.

3¿CÓMO SABER QUE TIPO DE EMBARGO TENGO Y SI ES POSIBLE GESTIONAR LA BAJA EN TRÁFICO?

Si quieres enviar tu coche al desguace y sobre éste existe un embargo, debes mencionarlo al contactar con Desguaces Valladolid.

Para saber si es posible comenzar a tramitar la retirada del vehículo al desguace y la consiguiente baja definitiva en la DGT, tendremos que conocer qué tipo de embargo tiene el vehículo, y por eso deberás aportarnos la siguiente información:

  • Matrícula del vehículo
  • Copia del DNI del titular
  • Número de Bastidor

Si el embargo que pesa sobre tu vehículo lo permite, procederemos a la retirada de tu coche para trasladarlo al desguace, tramitaremos la baja definitiva en la DGT y te haremos entrega del Certificado de Destrucción. No obstante, si Tráfico informa que el embargo impide tramitar la baja definitiva, entonces, previamente deberás gestionar los trámites necesarios para que se levante el embargo.

4¿PUEDE SOLICITARSE LA BAJA DEFINITIVA DE UN COCHE MATRICULADO EN EL EXTRANJERO?

El procedimiento para dar de baja definitiva un coche matriculado fuera de España no es diferente al de uno matriculado en el país, ya que, prácticamente, el procedimiento de retirada es el mismo. Pero, debes saber que la tramitación de un vehículo extranjero se realiza en el país donde esté el coche, pues éste no figura en los registros de la DGT, por lo tanto se requiere acudir a las oficinas de la administración correspondiente del país donde el coche fue matriculado por última vez, será necesario llevar las placas de matrícula y el Certificado de Destrucción.

5¿POR QUÉ NO DEBES ABANDONAR TU COCHE EN LA VÍA PÚBLICA?

Un coche no debe ser abandonado en la vía pública por cuanto es considerado una falta grave y puede recibir una sanción que oscila entre los 200 y los 30.000€, dependiendo de la situación. Los vehículos fuera de uso (VFU) son considerados residuos, por lo que deben ser retirados por un gestor autorizado para el tratamiento de los mismos, en este caso un desguace.

Aparte de la onerosa multa que le espera al dueño del vehículo, un coche abandonado en la vía pública representa un riesgo para la salud y para el medio ambiente, además de afear el entorno de la ciudad y de invadir innecesariamente una plaza de aparcamiento.